Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018
VISITA AL CENTRO HISTÓRICO DE HUAMANGA
Imagen
EFECTOS DE LA INVACION EUROPEA EN LAS SOCIEDADES ANDINAS Y AMAZÓNICAS. La llegada de los europeos en general, y de los españoles en particular, produjo profundas transformaciones en el paisaje americano y en las formas de vida de los indígenas del continente, transformaciones que aún hoy pueden observarse. CAMBIOS EN LA FORMA DE VIDA El espacio andino sufrió una transformación a causa de la creación de reducciones, pueblos donde la administración colonial obligó a vivir a la población indígena, arrancándola de sus ayllus de origen. Un cambio también muy profundo fue la introducción de la religión católica, ya que los españoles, en lugar de aceptar e incorporar los cultos de los pueblos andinos, como lo hacían los incas, la impusieron violentamente. Los españoles, en lugar de respetar los dioses locales, reemplazaron las fiestas y los templos andinos por los católicos. Ante la resistencia de los indios a abandonar sus cultos locales, la administración española organ...
Imagen
INVACION. EUROPEA A AMÉRICA. ANTECEDENTES  SOCIOECONOMICOS POLITICOS E IDIOLOGICOS La expedición de  Colón  llegó el 12 de octubre de 1492 a las Antillas. El 5 de diciembre de 1492 Colón llegó a la isla de La Española, actualmente dividida en dos países, Haití y República Dominicana, y estableció allí la primera colonia europea en el nuevo mundo. Posteriormente en diversos viajes, los españoles fueron explorando y estableciendo pequeñas colonias, primero en el archipiélago de las  Antillas , después en  Tierra Firme , es decir, el continente americano. Muy pronto surgió la polémica con Portugal, la otra potencia expansionista del período, sobre el derecho de cada Corona a expandirse hacia el occidente. Los Reyes Católicos proclamaron sus derechos sobre las nuevas tierras, pero tras la intervención arbitral del Papa ( Bula  Inter Caetera  en 1493 ), ambas Coronas llegaron finalmente a un acuerdo. Por el  Tratado de Tordesillas (1494) , E...