Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018
Imagen
  TIEMPO Y CLIMA Y ZONAS CLIMÁTICAS DE LA TIERRA 1. La  atmósfera y su división en capas La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la tierra, tiene un espesor de 1.000 km. y la compone los gases: Nitrógeno (78%), Oxígeno (21%) y otros como Argón, Dióxido de carbono, Neón, Ozono, Helio…. 2. Tiempo atmosférico y clima (importante saber su diferencia). Tiempo atmosférico : es el “tiempo” (situación atmosférica) en un momento concreto y lugar determinado. Por ejemplo el tiempo que hace ahora donde  estás (si hace frío o calor, si está lloviendo, si está nublado, si hace viento, etc.). Clima:  es la sucesión de los diversos tiempos atmosféricos durante un tiempo prolongado. Por ejemplo se dice que Canarias tiene un clima subtropical porque tiene temperatura suaves durante todo el año y precipitaciones escasas. Mapa de zonas climáticas y climas de Vicens Vives: 3º Elementos del clima: Temperatura: La temperatura es la cantida...
Imagen
LINEAS Y CÍRCULOS IMAGINARIOS DE LA T IERRA CÍRCULOS Y LINEAS IMAGINARIAS Con la finalidad de determinar la posición de un punto sobre la tierra se han inventado una serie de lineas y círculos imaginarios (deducen por medios matemáticos), que son trazados en los mapas, siendo la Geodesia la encargada de realizar las mediciones para su ubicación exacta. LINEAS IMAGINARIAS Las lineas imaginarias son dos: el eje terrestre y los radios. EJE TERRESTRE Sobre esta linea imaginaria gira la tierra. Tiene una inclinación de 23 grados 27´ respecto al plano de la ecliptica. Sus extremos se llaman polo norte y polo sur. RADIOS Un radio de una esfera es cualquier segmento que va desde su centro a su superficie. Por lo tanto, se entiende por radio terrestre a aquellas lineas que unen un punto cualquiera de la superficie terrestre con el centro de la tierra. No todos los radios tienen la mis...
Imagen
  MOVIMIENTOS DEL GEOSISTEMA Como los demás planetas del Sistema Solar, la Tierra  gira sobre sí misma y se desplaza por el espacio alrededor del Sol, sin detenerse. Estos movimientos, llamados   ROTACIÓN  y  TRASLACIÓN  originan el DÍA y la NOCHE y las ESTACIONES del año. MOVIMIENTO DE ROTACIÓN Es el movimiento continuo que realiza la Tierra girando sobre su eje imaginario, llamado Eje Terrestre. Cada vuelta completa le lleva a la Tierra 24 horas y se denomina día solar. Durante la rotación, como la Tierra tiene forma casi esférica, toda su superficie no puede ser alcanzada por los rayos solares a la misma vez. Por lo tanto, mientras que la zona que mira al Sol está iluminada (día), la opuesta se mantiene oscura (noche) y así sucesivamente. CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN   EL DÍA Y LA NOCHE.  Mientras en la mitad del Planeta que mira al Sol es de  en la otra mitad es de noche. Al girar se va sucediendo el día y la no...

ESTRUCTURA DE LA TIERRA

Imagen
  ESTRUCTURA DE LA TIERRA Se organiza en varios grupos según su estado: sólido o semi-líquido, líquido o gas. La corteza del planeta Tierra es una fina capa formada por placas rígidas que se apoyan sobre el manto superior. La densidad y la presión aumentan hacia el centro de la Tierra. En el núcleo están los materiales más pesados, los metales. El calor los mantiene en estado líquido, con fuertes movimientos. El núcleo interno es sólido. CAPAS DE LA TIERRA Desde el exterior hacia el interior podemos dividir la Tierra en cinco partes: Atmósfera:  Es la cubierta gaseosa que rodea el cuerpo sólido del planeta. Tiene un grosor de más de 1.100 km, aunque la mitad de su masa se concentra en los 5,6 km más bajos. Hidrosfera :  Se compone principalmente de océanos, pero en sentido estricto comprende todas las superficies acuáticas del mundo, como mares interiores, lagos, ríos y aguas subterráneas. La profundidad media de los océanos es de 3.794 m, má...

LA TIERRA

Imagen
LA TIERRA La palabra tierra, etimológicamente nos llega de raíces latinas, particularmente de la entrada “Tierra ” . Principalmente entendemos po r  Tierra al lugar que habitamos o el sitio donde vivimos todos los seres vivos ,. La tierra, cuando nos referimos al planeta, es el tercero del sistema solar que se distancia del sol a unos 150 millones de kilómetros y formado al mismo tiempo que este y el resto del sistema solar, se habla del alrededor de 4.570 millones de años, que además   hasta los momentos es el único planeta del sistema solar donde se ha comprobado vida alguna. EL GEOSISTEMA : Considerado como una unidad, es el conjunto de entidades bióticas (biósfera), abióticas (litósfera, atmósfera e hidrósfera) y antrópicas (sociedad), entre las cuales se producen permanentes interrelaciones que originan cambios cualitativos y cuantitativos que caracterizan finalmente la estructura terrestre. El geosistema como un sistema material total, se autodesarrolla y se...