LA TIERRA
LA TIERRA
La palabra tierra,
etimológicamente nos llega de raíces latinas, particularmente de la entrada “Tierra”.
Principalmente entendemos por Tierra al lugar que habitamos o
el sitio donde vivimos todos los seres vivos,.
La tierra, cuando nos referimos al planeta, es el tercero del sistema solar que
se distancia del sol a unos 150 millones de kilómetros y formado al mismo
tiempo que este y el resto del sistema solar, se habla del alrededor de 4.570
millones de años, que además hasta los momentos es el único planeta del sistema solar donde se ha comprobado vida alguna.
EL GEOSISTEMA: Considerado como una unidad, es el conjunto de entidades bióticas
(biósfera), abióticas (litósfera, atmósfera e hidrósfera) y antrópicas
(sociedad), entre las cuales se producen permanentes interrelaciones que
originan cambios cualitativos y cuantitativos que caracterizan finalmente la
estructura terrestre. El geosistema como un sistema material total, se
autodesarrolla y se encuentra en un dinámico equilibrio relativo. Como
consecuencia de la evolución o, debido a la acción transformadora de la
sociedad.
EL ECOSISTEMA: es un
bioma formado por una comunidad natural que se estructura con los componentes
bióticos (seres vivos) del ecosistema, y los componentes abióticos (el ambiente
físico). El concepto, que empezó a desarrollarse entre 1920 y 1930, tiene en
cuenta las complejas interacciones entre los organismos por ejemplo plantas,
animales, bacterias, algas, protistas y hongos (entre otros) que forman la
comunidad (biocenosis) y los flujos de energía.
Comentarios
Publicar un comentario