Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018
Imagen
LOS INCAS : ORGANIZACIÓN CULTURAL Se dividen en tres organizaciones culturales las mas importantes son. CONSTRUCCIONES MONUMETALES:   Tenemos la maravilla del mundo Machu Picchu, Cusco. LENGUAJE QUECHUA:   Palabras que actualmente utilizamos ( cancha, carpa, choclo, papa, vicuña, entre otras ) CALENDARIO INCA: El  calendario inca  es el sistema de medición del tiempo empleado por los  incas , en el Cuzco. Estaba determinado a partir de la observación del Sol y la Luna. Pacha Pucuy Quilla, Luna de la flor creciente, marzo, mes de maduración de la tierra conformado por 36 días, dividido en 12 meses y cada mes tenía 30 días. https://www.youtube.com/watch?v=9v26hYTmmZw
Imagen
LOS INCAS: ORGANIZACIÓN SOCIAL Y  POLÍTICAS La base de la organización social en el imperio de los Incas se encuentra en el  colectivismo , es decir en la primacía del grupo sobre el individuo; el hombre tiene valor como componente del grupo. No obstante había una jerarquía social. El primer lugar lo ocupaba el  Inca , sucesivamente la  nobleza de sangre ,  la nobleza de privilegio , el pueblo, los mitimaes y los yanacunas. JERARQUÍA SOCIAL EL INCA Hijo del Sol y máxima autoridad, era el nexo entre los pobladores del imperio y el universo de dioses y ancestros. Administraba los recursos, realizaba obras públicas, establecía alianzas y también declaraba guerras. El principio de dualidad funciono también para el Inca, un Inca Hanan y otro Inca Unin. AUQUI En el Tahuantinsuyo no funciono la noción de primogenitura para la sucesión en el gobierno sino que se convertía en Inca aquel que podía ser mejor gobernante. Todos los posibles incas pasaban ...
Imagen
LOS INCAS: UBICACIÓN, ORIGEN ORGANIZACIÓN SOCIAL En 1525 falleció en Quito de una enfermedad y comenzó de esa manera el fin del Imperio, pues se urdió un plan para que el sucesor directo no obtuviera el trono. Al mismo tiempo, otro de los hijos del inca,  Atahualpa  se rebelada contra el orden establecido en Cuzco y desde Quito comenzó a crear un ejército para arrebatarle el trono a Huascar. En el año 1532 Atahualpa derrocaba a su hermano y lo hacía prisionero para acabar con su vida un año más tarde. En 1532 se ponía fin al Imperio Inca , pues en ese año fue hecho prisionero por los españoles en la batalla de Cajamarca, siendo ajusticiado mediante garrote vil en 1533. UBICACIÓN : Límites del  Imperio incaico : por el norte llegaba hasta las cercanías de  Pasto  ( Colombia ), en el  río Ancasmayo  y por el sur hasta  Talca  ( Chile ), en el  río Maule . Fue la  región andina , debido a la presencia de la...
Imagen
EL FEUDALISMO EUROPEO El feudalismo   fue un sistema social, político y económico que predominó durante la Edad Media, más precisamente abarcó del siglo IX al XV. Caracterizado por un fuerte  sistema monárquico , es considerado por muchos como la “Edad Oscura”, debido a las sangrientas guerras, las gigantes epidemias y el escaso avance científico. El sistema feudal , como mencionamos anteriormente, predominó durante la Edad Media. Una de sus características principales fue la descentralización del poder, ejercido a través de nobles organizados en feudos. Si bien éstos tenían una relativa independencia del correspondiente monarca, se encontraban supeditados a su rey con estrechos lazos de lealtad. Los nobles heredab an sus títulos, que pasaban de generación en generación. INICIO DEL FEUDALISMO  Surge con la decadencia del Imperio Romano. Debido a lo inmensamente grandes que eran sus territorios, empezó a perder influenc...